diumenge, 26 de juliol del 2009

LA SELVA A SAN MARTIN DE TIPISHCA

17 de julio.
Hoy si salió el barco con un par de horas de retraso.
El Eduardo VIII, es un barco enorme y esta era su segunda travesia. Paro y demoro en todos los puertos cargando sacos de aguada, un fruto de una palmera, tamaño de una ciruela, con piel como de serpiente morada e interior amarillo intenso, y se usa para hacer jugos.
Pasamos la noche en nuestras hamacas en el barco y hasta las 5 de la tarde holgazoneando, durmiendo, leyendo, contemplando el panorama
En Leoncio Prado nos apeamos y alla nos esperaba el peke peka (canoa con motor) que nos conduciria a la comunidad.Por el camino se nos hizo de noche, asi que las luciernagas y las moscas luminosas nos mostraban el camino desde los arboles de la orilla y las estrellas se reflejaban en el agua del rio creando un algo precioso.

Hemos estado unos dias en la comunidad de Sant Martin, un lugar de
selva inundable y donde se halla en muy buen estado de conservacion.
Desde la comunidad nos adentramos en canoa a la selva donde acmpamos
tres dias y cada dia en un lugar distinto.
Los lugares han sido preciosos y las experiencias tambien.
Una noche fuimos en canoa a avistar cocodrilos, vimos 5, solo unos
ojos rojos enormes y todo el rato nos estuvo acompañando un delfin.
Dos noches oimos el ruido de un jaguar.
Hay tanta abundancia de peces en la zona que de madrugada cruzando el
rio media docena de ellos saltaron dentro de la canoa
El mismo dia en que nosotros llegamos en la lancha (es decir un barco
enorme con pasajeros y carga) el que venia en direccion contraria fue
atracado por un grupo y se llevaron el dinero de todos.
Como consecuencia los barcos de la ruta estuvieron tres dias sin
salir, asi que se alargo nuestra estancia en la localidad.


Dia 24 de julio 2009
A las 5 de la madrugada nos fuimos a navegar por otro de los muchos dios que parten de la cocha de San Martin, un rio que suele estar lleno de anacondas.La anaconda es el animal mas peligroso de la Amazonia, pues ataca sin serlo previamente, clava un mordisco y rapidamente se enrolla a tu cuerpo y te estrangula. De todas formas en la comunidad de no recuerden de alguien que haya muerto por culpa suya
Si hablan de varias mordeduras de serpiente y de un curandero local que a base de productos de la selva hace que la gente cure en una semana. Para celebrar el éxito el ultimo dia se celebra una gran fiesta en el que toda la comunidad esta invitada y que acaba con un bano en el rio con el paciente ya recuperado.
Y bien con aun la incertidumbre de si había barco de subida almorzamos y fuimos a Leoncio Prada sobre el Marañon para comprobarlo.
Si hubo suerte, después de una espera de 7 horas, llego y desde el barco estoy escribiendo.
Bien, la espera, aunque un poco larga fue magica.
Vimos llegar niños con el producto de su pesca, a los 12 años ya salen con sus canoas a pescar con el arpon y regresan con 1 docena de peces. Mas tarde la gente fue a bañarse en el rio (después del trabajo dodos van al rio, nadie tiene ducha en su casa).
Luego al funcionar el generador local el pueblo se lleno de musica de los DVD de un par de bares. Fuimos a uno con nuestros guias. Es importante recordar que un bar aquí es la parte delantera de una vivienda de madera con su tejado de palma, en el caso que nos ocupa con un televisor, y par de meses con sus sillas.Uno de nuestros guias embelesado con la tele, y bromeando con Carlos para que en lugar de ver la tele vigilara si venia el barco.
Como anécdota se cayo una ranita del techo sobre la mano de Luisa, vaya susto mas agradable.